Ir al contenido principal

UN MES POR LOS TAPIRES O DANTAS

En abril del año 2025 celebramos la quinta edición del "Mes de los Tapires o Dantas", un evento que concebimos para compartir durante 30 días continuos información interesante sobre estas fascinantes criaturas y destacar su importancia ecológica y cultural.


Como cada año, este "Mes de los Tapires o Dantas" fue un tiempo excepcional y lleno de maravillosas vivencias. Gracias al valioso apoyo de la Fundación Guáquira logramos imprimir un banner con la hermosa ilustración de una danta adulta (Tapirus terrestris) y su cria a tamaño natural, hecha por nuestro coordinador general y artista visual, el geógrafo Denis Alexander Torres. Este banner sirvió (y servirá) durante las presentaciones públicas para presentar a esta encantadora especie en Venezuela y despertar un mayor interés hacia su protección. 


Nuestros aliados de la Fundación Guarenas Repano, con quienes llevamos adelante el Proyecto Danta Waraira Repano, fueron los pilares fundamentales en Venezuela para llevar adelante múltiples presentaciones públicas en escuelas y parques, así como la participación en eventos virtuales de gran alcance y la asistencia a varias entrevistas en programas de radio. Así mismo, este año fue grato contar con la participación de los amigos del Zoológico Miguel Álvarez del Toro (Zoomat) de Tuxtla Gutiérrez en Chiapas, México, gracias al entusiasmo de la bióloga Paola Liévano, promotora de la iniciativa educativa "Trilla de Danta".


Estamos contentos porque el tema de la conservación de los tapires está ganando terreno de manera exponencial gracias al empeño y perserverancia de La Casa del Tapir y sus aliados y colaboradores. Cabe destacar que este "Mes de Los Tapires o Dantas" le dimos la bienvenida a seis nuevos Miembros Honorarios, entre los cuales se cuenta el señor Oscar Pietri, el primero de Venezuela y gran héroe de la conservación ambiental comprometido con la protección de la Danta en el país.


La celebración del "Mes de los Tapires o Dantas" fue posible gracias al generoso apoyo de varias personas de nobles corazones que creen en nuestra labor por la educación ambiental. Nuestro sincero agradecimiento a Adam Biros, David Berver, Elissa Berver, Immanuel Stricker, Lisa Kadonaga, Michel Tutas (Traveling Tapirs and Horses), Gillian O'Grady, Kai Tubbesing, Patricia Bünnagel, Silvia Luraghi, Christina Lönnblad, Oscar Pietri, Fundación Guarenas Repano, Fundación Guáquira, Fundación Esfera, Restaurant Las Cororocas (del Parque Generalísimo Francisco de Miranda en Caracas), Izcaragua Country Club de Guarenas, los Jardines Ecológicos Topotepuy de El Hatiilo (estado Miranda) y la Red de Áreas Conservadas de Venezuela. Unidos marcamos la diferencia en este mundo lleno de contrastes. 


A continuación, compartimos algunas imágenes como testimonio de este maravilloso evento que por demanda popular fue extendido hasta el mes de mayo y nos permite reconocer el privilegio de compartir este mundo con unas criaturas tan peculiares como los tapires. Haz clic sobre la imagen que quieras ver ampliada.




Oscar Pietri, primer Miembro Honorario de La Casa del Tapir en Venezuela




Durante las presentaciones públicas los niños reciben múltiples materiales educativos elaborados por la Casa del Tapir





Arte del Banner hecha por Denis Alexander Torres

Progresivamente los niños de Venezuela aprenden a despertar interés y orgullo por contar con una especie tan encantadora en el país



Presentación en el Izcaragua Country Club, Guarenas, estado Miranda, Venezuela






Presentación en el Colegio Nuestra Señora del Camino en Guatire, estado Miranda, Venezuela



Presentación en el Centro de Excursionismo "Manuel Ángel González (CEMAG) de Guatire, estado Miranda, Venezuela




















Es grato ver la receptividad del libro "La Danta en Venezuela: más allá del Mito" entre el público infantil






Durante las actividades promovidas por el Proyecto Danta Waraira Repano se realizan juegos para elaborar huellas de Dantas y eso divierte mucho a los niños y niñas

Presentación en la Escuela de San Isidro de Galipán, parque nacional Waraira Repano, Caracas, Venezuela

Donación del libro "La Danta en Venezuela: más allá del mito" a la bilioteca de la Escuela de San Isidro de Galipán, parque nacional Waraira Repano, Caracas, Venezuela







Celebración del "Día Mundial de las Dantas o Tapires" en el Zoológico Miguel Álvarez del Toro de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México

Los materiales educativos producidos por La Casa del Tapir sirvieron de apoyo a la celebración del "Día Mundial de las Dantas o Tapires" en el Zoológico Miguel Álvarez del Toro de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México






Comentarios

Entradas populares de este blog

¿UN TAPIR EXTRATERRESTRE?

Mucha gente confunde frecuentemente a los tapires o dantas con otros animales como por ejemplo el oso hormiguero, el hipopótamo, el caballo, el cerdo y el caìbara o chigüire, entre otros… pero nunca imaginé que alguien podría confundirlo con ¡un extraterrestre!   En el año 2001 participé en el “Primer Simposio Internacional sobre Tapires” celebrado en la ciudad de San José, Costa Rica. En aquella ocasión, y como parte de una conferencia dictada por el biólogo mexicano Alfredo Cuarón, él mostró la siguiente noticia publicada en el Diario de Yucatán, la cual llamó poderosamente mi atención por lo alarmista y las inconsistencias presentadas. Haz clic en la imagen para verla a mayor tamaño . Este ejemplo sirvió en aquel entonces para reconocer la imperiosa necesidad que había de fomentar la educación ambiental  entre las personas que cohabitan con los tapires en  aras de propiciar su efectiva protección. La noticia también dejó en evidencia la desinformación que incluso ...

UNIDOS POR LAS DANTAS DEL WARAIRA REPANO

En La Casa del Tapir estamos contentos de compartir una nueva presentación educativa para promover el conocimiento e interés por la conservación de la Danta ( Tapirus terrestris ) en el Parque Nacional Waraira Repano (también conocido como El Ávila) en Venezuela. Esta área protegida resguarda una de la poblaciones de Dantas en mayor riesgo de extinción al norte de Sudamérica. La presencia de estos grandes mamíferos fue destacada en la zona durante el siglo 19 por reconocidos naturalistas, entre ellos Juan Manuel Cajigal, Karl Moritz y Nicolás Funck. Abundante en el pasado, hoy estas criaturas son casi un recuerdo fugaz en las montañas Waraira Repano. De hecho, aunque este parque nacional está rodeado de una megalopólis como la Gran Caracas, reconocer la presencia actual de Dantas en la zona es motivo de asombro para la mayoría de las personas. La presentación informativa en formato pdf " La Danta en el Waraira Repano " es parte de la estrategia de educación ambiental que lle...

NUEVA PUBLICACIÓN SOBRE LAS DANTAS

En La Casa del Tapir nos interesa producir materiales originales con contenidos de calidad para apoyar la educación ambiental a favor de la conservación de las dantas o tapires. En esta ocasión compartimos esta bonita presentación informativa en formato pdf sobre l a especie de tapir con la distribución geográfica más amplia en el planeta: la danta común sudamericana ( Tapirus terrestris ). DESCÁRGALA AQUÍ Esta presentación puede ser usada como recurso pedagógico en sus labores educativas. Aprovechamos para invitarlos a enviarnos sus comentarios, imágenes y experiencias llevadas a cabo con el uso de esta presentación para compartirlas entre los seguidores de nuestra causa de conservación ambiental. Esta publicación fue patrocinada por: