En el año 2022 entramos en contacto con el señor Oscar Pietri Pacheco de la Fundación Guáquira, una organización no gubernamental venezolana que trabaja por la conservación ambiental de una importante área silvestre del estado Yaracuy. La Fundación Guáquira administra un área conservada por iniciativa privada con más de 2000 hectáreas de bosques naturales que son parte del hábitat de la Danta o Tapir (Tapirus terrestris). Así mismo, cuenta con una Estación Ecológica que sirve de base para el fomento de la investigación científica de la biodiversidad de la zona.
Dada la afinidad de criterios entre Fundación AndígenA y Fundación Guáquira en lo referente a la Educación Ambiental y el tema de conservación de la Danta, ese año 2022 surgió la idea de producir un libro de carácter divulgativo sobre esta especie poco conocida en Venezuela, que permitiera compartir información con base científica ante un público más amplio al tradicionalmente interesado en los temas ambientales. El reto de la producción editorial fue asumido por nuestro coordinador de La Casa del Tapir, geógrafo Denis Alexander Torres, dada su experiencia y conocimiento en lo concerniente a la historia natural y conservación de las Dantas.
En el transcurso de un año y medio trabajamos en preparar el contenido del libro, reuniendo información actualizada e imágenes originales y atractivas aportadas por el autor y por un conjunto de colaboradores, entre ellos fotógrafos e ilustradores de Venezuela y otros países. Durante marzo de 2024 el libro fue impreso y el 15 de abril de 2024, en el marco de celebración del “Mes de Los Tapires o Dantas”, lo presentamos públicamente en un acto solemne en el auditórium de la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales en la ciudad de Caracas.
El libro "La Danta en Venezuela: más allá del mito" representa la reivindicación de que los sueños se pueden materializar cuando se persevera y cree firmemente. Para muchas personas que desconocen las historias detrás de las ideas y hechos, es posible que el libro no sea digno de admiración o reconocimiento especial, y algunas hasta puede que lo menosprecien, pero para todos los que estuvimos involucrados en su concepción representa algo para celebrar de lo cual nos sentiremos orgullosos siempre.
Estamos seguros que esta obra editorial ayudará a que muchas personas conozcan mejor a las peculiares y enigmáticas Dantas y despierten interés hacia su estudio y protección. Sirva la ocasión para reiterar nuestro sincero agradecimiento al señor Oscar Pietri y a Ediciones Pietrix por haber creído y apoyado este proyectio de manera tan comprometida. Así mismo, nuestro agradecimiento especial es extensivo a todos los colaboradores y amigos que sumaron buena energía en la materialización de este hermoso libro.
Haz clic sobre la imagen que desees ver más grande.
El autor Denis Alexander Torres durante el acto de presentación del libro en la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales
De izquierda a derecha: biólogo Edgard Yerena, Denis Alexander Torres, biólogo Salvador Boher y el señor Oscar Pietri
De izquierda a derecha: bióloga Isabel Novo de la Sociedad de Ciencias Naturales La Salle, Denis Alexander Torres, señor Oscar Pietri, biólogo Salvador Boher y el biólogo Edgar Yerena.
Comentarios
Publicar un comentario