Ir al contenido principal

ABRIL ES TAPIR

Una vez más abril es el MES DE LOS TAPIRES O DANTAS. Durante 4 semanas celebramos la existencia de esas fascinantes criaturas tropicales, compartiendo abundante e interesante información sobre su historia natural e importancia en el imaginario popular. Lo celebramos educando y promoviendo la concienciación de las personas ya que estamos convencidos que el futuro de estos animales asombrosos dependerá del amor que despertemos hacia ellos y sus hogares megadiversos.


En esta edición del MES DE LOS TAPIRES O DANTAS contamos una vez más con nuestros aliados en Venezuela: la Fundación Guarenas Repanola Fundación Esfera y la Fundación Guáquira. Así mismo, contamos con el apreciado y valioso apoyo ofrecido por nuestros amigos Gillian O'Grady, Kai Tubbesing, Patricia Bünnagel, Silvia LuraghiHeidi Aussmann,  Michel Tutas, Traveling Tapirs and Horses, David Berver, Elissa Berver, Rudi SchoenmackersTim Schoenmackers y Stefan Schoenmackers

Siguiendo la estrategia educativa de la edición anterior, a través de nuestras redes sociales compartimos una serie de fichas con datos curiosos sobre las dantas, las cuales podrán ser coleccionadas para conformar una fuente básica de información que puede usarse como herramienta educativa para seguir fomentando el interés por estas criaturas extraordinarias. Aprovechamos para compartir acá las primeras fichas publicadas y te invitamos a seguir la publicación diaria de las demás a través de nuestras redes:






Haz clic sobre la imagen que quieras ver a mayor tamaño.
















Comentarios

Entradas populares de este blog

¿UN TAPIR EXTRATERRESTRE?

Mucha gente confunde frecuentemente a los tapires o dantas con otros animales como por ejemplo el oso hormiguero, el hipopótamo, el caballo, el cerdo y el caìbara o chigüire, entre otros… pero nunca imaginé que alguien podría confundirlo con ¡un extraterrestre!   En el año 2001 participé en el “Primer Simposio Internacional sobre Tapires” celebrado en la ciudad de San José, Costa Rica. En aquella ocasión, y como parte de una conferencia dictada por el biólogo mexicano Alfredo Cuarón, él mostró la siguiente noticia publicada en el Diario de Yucatán, la cual llamó poderosamente mi atención por lo alarmista y las inconsistencias presentadas. Haz clic en la imagen para verla a mayor tamaño . Este ejemplo sirvió en aquel entonces para reconocer la imperiosa necesidad que había de fomentar la educación ambiental  entre las personas que cohabitan con los tapires en  aras de propiciar su efectiva protección. La noticia también dejó en evidencia la desinformación que incluso ...

UNIDOS POR LAS DANTAS DEL WARAIRA REPANO

En La Casa del Tapir estamos contentos de compartir una nueva presentación educativa para promover el conocimiento e interés por la conservación de la Danta ( Tapirus terrestris ) en el Parque Nacional Waraira Repano (también conocido como El Ávila) en Venezuela. Esta área protegida resguarda una de la poblaciones de Dantas en mayor riesgo de extinción al norte de Sudamérica. La presencia de estos grandes mamíferos fue destacada en la zona durante el siglo 19 por reconocidos naturalistas, entre ellos Juan Manuel Cajigal, Karl Moritz y Nicolás Funck. Abundante en el pasado, hoy estas criaturas son casi un recuerdo fugaz en las montañas Waraira Repano. De hecho, aunque este parque nacional está rodeado de una megalopólis como la Gran Caracas, reconocer la presencia actual de Dantas en la zona es motivo de asombro para la mayoría de las personas. La presentación informativa en formato pdf " La Danta en el Waraira Repano " es parte de la estrategia de educación ambiental que lle...

LA DANTA EN LAS MONTAÑAS WARAIRA REPANO DE VENEZUELA

En el continente americano habitan 3 especies de dantas o tapires y una está presente en Venezuela; se trata de la danta común sudamericana, conocida científicamente como Tapirus terrestris . Este animal representa al mamífero terrestre silvestre más corpulento en el país y su distribución está ampliamente extendida en el territorio nacional.   Entendamos que la distribución actual de la danta ha sufrido una marcada reducción debido a la fragmentación y degradación de los hábitats, sobre todo al norte del país, donde se localizan los mayores asentamientos humanos y los epicentros de desarrollo industrial y agropecuario. En esta región es donde se localiza el parque nacional Waraira Repano (también conocido como El Ávila), hogar natural de una de las poblaciones de dantas en mayor peligro de extinción en el país y en Sudamérica. Montañas Waraira Repano, Cordilllera de La Costa Central, Venezuela Las montañas Waraira Repano contienen una extraordinaria biodiversidad y cumplen ...