Ir al contenido principal

ABRIL ES EL MES DE LAS DANTAS

April (Abril en español) es el nombre que le fue dado a una danta o tapir centroamericano (Tapirus bairdii) que llegó al Zoológico de Belice el 27 de abril de 1983, cuando era casi una bebé y estaba muy enferma. La señora Sharon Matola, encargada del zoológico, la cuidó para que recuperara su salud.

Con el tiempo April se volvió la gran consentida del Zoo y por eso cada 27 de abril se realizaba una fiesta para celebrar su "cumpleaños" y concienciar a los visitantes sobre la importancia de proteger a sus parientes silvestres. Para la fiesta se preparaba un pastel con sus alimentos preferidos y se invitaba a la comunidad, especialmente a los niños y niñas, a participar de esa celebración. También durante esa fecha se realizaban diversas actividades y juegos educativos para los asistentes.

April se convirtió en una embajadora de la conservación de las dantas y tuvo una vida feliz hasta su muerte a los 30 años de edad el 31 de octubre de 2013, que es más o menos lo máximo que pueden vivir estas magníficas criaturas.​

En conmemoración a la fecha de ingreso de April al zoo, cada 27 de abril se celebra el Día Nacional del Tapir en Belice y el Día Mundial del Tapir a nivel internacional. 


La idea de usar esa misma fecha para celebrar el Día Mundial del Tapir surgió en Inglaterra y comenzó desde el año 2008. La intención de esta celebración es concienciar a la mayoría de las personas sobre la imperiosa necesidad de proteger a todos los miembros de la familia de los tapires o dantas, actualmente muy amenazados de extinción. 

Los principales hábitats de estas criaturas son los bosques tropicales de América y el sur de Asia, lo que las hace particularmente vulnerables por la deforestación que afecta estas regiones. La extinción de los tapires traería consecuencias graves para el equilibrio natural del planeta. Como parte de sus hábitos naturales, estos animales son claves en la dispersión de semillas de muchas plantas, y en consecuencia ellos contribuyen con la estabilidad y expansión de los bosques y sabanas que influyen en regular los ciclos del agua y el clima global.

Muchas personas desconocen a los tapires y su importancia, lo que significa que están ignorando una parte especial de nuestro planeta. Tan desconocidos son estos animales que quienes visitan los zoológicos los confunden frecuentemente con el oso hormiguero gigante y el hipopótamo, entre otras especies. Esto es un problema incluso en aquellas áreas donde forman parte de la fauna nativa. Ante esta necesidad de educar y concienciar a la mayoría de las personas, en La Casa del Tapir consideramos que un solo día no era suficiente para honrar y destacar la importancia de las dantas. Es así como desde el año 2021 dimos inicio a la celebración del MES DE LAS DANTAS O TAPIRES

En el marco de estos 30 días de celebración, este año contamos con tres importantes aliados en Venezuela: la Fundación Guarenas Repano, la Fundación Esfera y la Fundación Guáquira y las valiosas contribuciones de nuestros miembros honorarios Gillian O'Grady, Christina Lönnblad, Kai Tubbesing además de Katarina Fischer. A través de nuestras redes sociales compartiremos particularmente una serie de fichas con datos claves o curiosos sobre las dantas, las cuales podrán ser coleccionadas para conformar una fuente básica de información que puede usarse como herramienta educativa para seguir fomentando el interés por estas criaturas extraordinarias. Aprovechamos para compartir acá las primeras fichas y te invitamos a seguir la publicación diaria de las demás a través de nuestras redes:






Haz clic sobre la imagen que quieras ver a mayor tamaño.












¿Te animas a celebrar el Mes de Los Tapires o Dantas?
Esto puede ser tan simple como buscar algún libro o en Internet información sobre las especies de dantas y familiarizarte con el papel que desempeñan en tu entorno doméstico (país o región). Si tienes ganas de dar un paso más en esta celebración, puedes salir y ayudar a crear conciencia organizando eventos (charlas, concursos de dibujo y pintura, presentaciones públicas de documentales o películas donde aparezcan dantas, por ejemplo RIO 2 o ENCANTO) en tu escuela local o en tu comunidad.

También puedes visitar el zoológico de tu ciudad para verificar si tienen tapires, y si los hay, podrás apreciar el espectáculo de verlos en vivo y ayudar a crear conciencia entre los visitantes del zoológico sobre su importancia y conservación. 

Abril es ¡el mes de las dantas, de la Tierra, de la vida... vamos a celebrarlo con entusiasmo y recuerda estar siempre ¡feliz como un tapir!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿UN TAPIR EXTRATERRESTRE?

Mucha gente confunde frecuentemente a los tapires o dantas con otros animales como por ejemplo el oso hormiguero, el hipopótamo, el caballo, el cerdo y el caìbara o chigüire, entre otros… pero nunca imaginé que alguien podría confundirlo con ¡un extraterrestre!   En el año 2001 participé en el “Primer Simposio Internacional sobre Tapires” celebrado en la ciudad de San José, Costa Rica. En aquella ocasión, y como parte de una conferencia dictada por el biólogo mexicano Alfredo Cuarón, él mostró la siguiente noticia publicada en el Diario de Yucatán, la cual llamó poderosamente mi atención por lo alarmista y las inconsistencias presentadas. Haz clic en la imagen para verla a mayor tamaño . Este ejemplo sirvió en aquel entonces para reconocer la imperiosa necesidad que había de fomentar la educación ambiental  entre las personas que cohabitan con los tapires en  aras de propiciar su efectiva protección. La noticia también dejó en evidencia la desinformación que incluso ...

LA DANTA EN LAS MONTAÑAS WARAIRA REPANO DE VENEZUELA

En el continente americano habitan 3 especies de dantas o tapires y una está presente en Venezuela; se trata de la danta común sudamericana, conocida científicamente como Tapirus terrestris . Este animal representa al mamífero terrestre silvestre más corpulento en el país y su distribución está ampliamente extendida en el territorio nacional.   Entendamos que la distribución actual de la danta ha sufrido una marcada reducción debido a la fragmentación y degradación de los hábitats, sobre todo al norte del país, donde se localizan los mayores asentamientos humanos y los epicentros de desarrollo industrial y agropecuario. En esta región es donde se localiza el parque nacional Waraira Repano (también conocido como El Ávila), hogar natural de una de las poblaciones de dantas en mayor peligro de extinción en el país y en Sudamérica. Montañas Waraira Repano, Cordilllera de La Costa Central, Venezuela Las montañas Waraira Repano contienen una extraordinaria biodiversidad y cumplen ...

UNIDOS POR LAS DANTAS DEL WARAIRA REPANO

En La Casa del Tapir estamos contentos de compartir una nueva presentación educativa para promover el conocimiento e interés por la conservación de la Danta ( Tapirus terrestris ) en el Parque Nacional Waraira Repano (también conocido como El Ávila) en Venezuela. Esta área protegida resguarda una de la poblaciones de Dantas en mayor riesgo de extinción al norte de Sudamérica. La presencia de estos grandes mamíferos fue destacada en la zona durante el siglo 19 por reconocidos naturalistas, entre ellos Juan Manuel Cajigal, Karl Moritz y Nicolás Funck. Abundante en el pasado, hoy estas criaturas son casi un recuerdo fugaz en las montañas Waraira Repano. De hecho, aunque este parque nacional está rodeado de una megalopólis como la Gran Caracas, reconocer la presencia actual de Dantas en la zona es motivo de asombro para la mayoría de las personas. La presentación informativa en formato pdf " La Danta en el Waraira Repano " es parte de la estrategia de educación ambiental que lle...