Ir al contenido principal

FELIZ DÍA DE LA TIERRA

El Día de la Tierra (22 de abril) es una fecha especial para celebrar el privilegio de contar con el único planeta conocido con formas de vida en el universo. A través del tiempo, los seres humanos nos hemos adueñado paulatinamente de todo y eso demanda un alto grado de compromiso. ¡Menuda responsabilidad para preservar este gran tesoro!.


Por ser la Tierra nuestro hogar, el escenario de nuestras vivencias y de nuestra experiencia en el plano material, lo menos que podemos hacer es respetarla y dejarla mejor que como la encontramos. Pareciera una meta difícil de alcanzar, pero nada es imposible cuando existe la determinación y el compromiso. Este reto implica la toma de conciencia sobre la base de valores fundamentales como la paz, la no violencia, el amor, la verdad y la rectitud. El principio más importante de la existencia es comprender y experimentar la unidad en la diversidad. Pero los seres humanos de hoy visualizamos la diversidad en la unidad... nos sentimos separados de nuestro entorno. Hemos olvidado el principio de la igualdad y, en consecuencia, perdemos fácilmente la tranquilidad y la inclinación hacia la armonía. La unidad en la diversidad es la verdad fundamental que debemos reconocer. Cada acción trae una consecuencia y por ende hay buenas y malas. Los cambios drásticos que experimenta hoy el planeta son el reflejo de prácticas irresponsables de la cual todos somos culpables. Pero nunca es demasiado tarde. Afortunadamente, la Tierra insiste en mostrarnos siempre su “mejor cara” y es esa precisamente la que tratamos de proyectar mediante esta iniciativa denominada "La Casa del Tapir".

 
Las dantas o tapires son criaturas que han evolucionado desde hace millones de años, mucho antes de que la humanidad apareciera en este planeta... pero hoy con solo 4 especies sobrevivientes, su futuro depende de nuestro cuidado, respeto, amor y aprecio hacia ellas y nuestra Madre Tierra. Esperamos que cada día se convierta en una oportunidad para celebrar la vida… y como dijo el maestro y filósofo armenio George Gurdjieff: "Sólo quien sabe cuidar lo ajeno puede poseer lo propio". 


Este es un pequeño regalo que preparamos para ustedes. ¡Feliz Día de La Tierra! Haz clic sobre la imagen que quieras ver más grande. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿UN TAPIR EXTRATERRESTRE?

Mucha gente confunde frecuentemente a los tapires o dantas con otros animales como por ejemplo el oso hormiguero, el hipopótamo, el caballo, el cerdo y el caìbara o chigüire, entre otros… pero nunca imaginé que alguien podría confundirlo con ¡un extraterrestre!   En el año 2001 participé en el “Primer Simposio Internacional sobre Tapires” celebrado en la ciudad de San José, Costa Rica. En aquella ocasión, y como parte de una conferencia dictada por el biólogo mexicano Alfredo Cuarón, él mostró la siguiente noticia publicada en el Diario de Yucatán, la cual llamó poderosamente mi atención por lo alarmista y las inconsistencias presentadas. Haz clic en la imagen para verla a mayor tamaño . Este ejemplo sirvió en aquel entonces para reconocer la imperiosa necesidad que había de fomentar la educación ambiental  entre las personas que cohabitan con los tapires en  aras de propiciar su efectiva protección. La noticia también dejó en evidencia la desinformación que incluso ...

UNIDOS POR LAS DANTAS DEL WARAIRA REPANO

En La Casa del Tapir estamos contentos de compartir una nueva presentación educativa para promover el conocimiento e interés por la conservación de la Danta ( Tapirus terrestris ) en el Parque Nacional Waraira Repano (también conocido como El Ávila) en Venezuela. Esta área protegida resguarda una de la poblaciones de Dantas en mayor riesgo de extinción al norte de Sudamérica. La presencia de estos grandes mamíferos fue destacada en la zona durante el siglo 19 por reconocidos naturalistas, entre ellos Juan Manuel Cajigal, Karl Moritz y Nicolás Funck. Abundante en el pasado, hoy estas criaturas son casi un recuerdo fugaz en las montañas Waraira Repano. De hecho, aunque este parque nacional está rodeado de una megalopólis como la Gran Caracas, reconocer la presencia actual de Dantas en la zona es motivo de asombro para la mayoría de las personas. La presentación informativa en formato pdf " La Danta en el Waraira Repano " es parte de la estrategia de educación ambiental que lle...

LA DANTA EN LAS MONTAÑAS WARAIRA REPANO DE VENEZUELA

En el continente americano habitan 3 especies de dantas o tapires y una está presente en Venezuela; se trata de la danta común sudamericana, conocida científicamente como Tapirus terrestris . Este animal representa al mamífero terrestre silvestre más corpulento en el país y su distribución está ampliamente extendida en el territorio nacional.   Entendamos que la distribución actual de la danta ha sufrido una marcada reducción debido a la fragmentación y degradación de los hábitats, sobre todo al norte del país, donde se localizan los mayores asentamientos humanos y los epicentros de desarrollo industrial y agropecuario. En esta región es donde se localiza el parque nacional Waraira Repano (también conocido como El Ávila), hogar natural de una de las poblaciones de dantas en mayor peligro de extinción en el país y en Sudamérica. Montañas Waraira Repano, Cordilllera de La Costa Central, Venezuela Las montañas Waraira Repano contienen una extraordinaria biodiversidad y cumplen ...